Sintomatología neurológica post vacuna COVID
Hola colegas: Ahora se me han presentado algunos pacientes con trastornos neurológicos ( sin antecedentes de importancia), con la misma sintomatología manifestada por trastornos de fuerza y alteraciones en la marcha , se han realizado estudios tipo RSM y electromiografía encontrando en éste último trastornos en conducción en diversos trayectos nerviosos, como si fuera alteración desmielinizante. Consideran puede ser complicación de reacción de inmunización. Agradezco sus comentarios.
Efecto saecundario a vacunación COVID 19
Paciente de 73 años de ad que tras las dosis de vacunación y primera de recuerdo de la vacuna del SARS COV 2 presenta perdida de peso de unos 10 kgr en un més. Un hermano de 74 años presentó el mismo cuadro.
Habeís tenido algún paciente con cuadro similar? Gracias.
CONSECUENCIAS DE VACUNA ANTI COVID
PACIENTE DE 69 AÑOS QUE LUEGO DE TERCERA DOSIS DE VACUNA ANTICOVID DESAROLLA UN CUADRO DE ARTRITIS EN MANOS Y MUÑECAS, CON SEROLOGIA POSITIVA(FR Y CCP),QUE MEJORARON DRASTICAMENTE CON ESTEROIDES EN DOSIS MEDIANA A LOS 20 DIAS.DESPUES DE 10 MESES EN UN CONTROL DE RUTINA REPITE FACTOR REUMATOIDEO Y CCO MUY ALTOS, ESTANDO TOTALMENTE ASINTOMATICO, CON VIDA NORMAL Y HACIENDO DEPORTES CASI A DIARIO.TIENE PENDIENTE TAC DE TORAX.CONSIDERO DARLE UNA DOSI DE MTX SEMANAL Y CONTROLARLO.SERIA UNA OPCION ADECUADA??
-
Precisamente estoy pasando por un cuadro florido de síntomas de LES, aunque mis laboratoriales están casi normales, el ultrasonido articular reporta inflamación muy severa de todas mis articulaciones interfalángicas, así como del nervio mediano, además de inflamación facetaria de L3 a L5 e inflamación severa de articulación coxofemoral, de predominio izquierdo, tengo mialgias generalizadas, artralgias, fatiga extrema. Todo comenzó exactamente un año después de mi último refuerzo con la vacuna de astra Zeneca. Mañana tengo cita con mi reumatólogo. No puedo trabajar por la falta de fuerza y la fatiga extenuante. Saludos desde México.
__reactions__ -
De linfoma no, pero si 3 pacientes con cáncer de mama muy agresivo, 2 pacientes con cáncer cervicouterino incitu, 1 paciente con astrositoma, una paciente con LES. Y desafortunadamente yo también desarrolle LES 12 Meses después de mi última vacuna (Astra Séneca).
__reactions__ -
Querida Colega:
He visto en la actualidad menos casos de COVID, la mayoría con sintomatología como un resfriado común y fiebre o febrícula, pero raro el que presenta conjuntivitis.
Laboro en una empresa y realizo prueba rápida de antígenos a los colaboradores que presentan síntomas respiratorios, si se capta un caso es enviado a su domicilio con tratamiento sintomático y vigilancia a distancia; esto con el fin de prevenir más contagios en la empresa.
La última actualización que conozco de síntomas de COVID e la de la CDC
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/symptoms.html
Última actualización: 26 de oct. del 2022
Fuente: Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD, por sus siglas en inglés), División de Enfermedades Virales
Saludos
__reactions__
Los Colegios Oficiales de Médicos de España lamenta la mala cobertura sanitaria universal
18 millones de niños no recibieron ni una sola vacuna en 2021, lo que supone un aumento del 36 % respecto a 2019
Médicos, enfermeros, voluntarios y embajadores de diferentes países se han reunido hoy en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) en un encuentro de cooperación médica internacional. El evento se enmarca en la agenda del 125 aniversario de la Corporación bajo el emblema ICOMEMUNE, un programa que busca unir a diferentes médicos e instituciones para poner en común propuestas que permitan la mejora de la salud de las personas.Durante el encuentro, el ICOMEM ha entregado las Ayudas a la Cooperación Juan Bartolomé a otras 12 instituciones. «Este incentivo económico busca financiar proyectos de entidades, ONG o médicos particulares, que tienen como fin mejorar la salud de los colectivos menos favorecidos», expone el doctor José Antonio Valero, tesorero del ICOMEM y vocal de Cooperación Internacional.
«Según la OMS, alrededor de 1.000 millones de personas necesitan acceso a una cobertura universal de salud», subraya el doctor Eduardo Celades, médico cooperante en UNICEF con más de 15 años de experiencia en cooperación internacional. Estas cifras se dan en un contexto en el que la pandemia ha tumbado los esfuerzos realizados en salud global en la última década. «Hemos retrocedido al punto en el que nos encontrábamos hace 10 años y se han perdido muchos logros obtenidos en el control, por ejemplo, de malaria o tuberculosis. Además, muchos programas de acceso al sistema sanitario se han paralizado», lamenta la enfermera Esperanza Santos, del Hospital Gregorio Marañón y cooperante en Médicos sin Fronteras.
Un ejemplo destacado se observa en los datos que reportan el último informe publicado por UNICEF: «18 millones de niños no recibieron ni una sola vacuna en 2021, lo que supone un aumento del 36 % respecto a 2019 de niños que no han recibido ni una sola dosis, una cifra nunca vista desde 2005. Esto tiene devastadoras consecuencias en la salud infantil y global», manifiesta la experta, que ha trabajado en más de 20 países, fundamentalmente en respuesta a emergencias...Leer más
¿Cuáles son tus pensamientos sobre esto?
La Agencia Europea del Medicamento da su visto bueno a la vacuna española contra la covid
El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha dado su visto bueno a la vacuna contra la covid de Hipra, la vacuna española conocida comercialmente como Bimervax, como dosis de refuerzo en mayores de 16 años que hayan sido vacunadas previamente, al menos seis meses antes, con una vacuna de Pfizer o Moderna.
La EMA concluyó que ya se dispone de datos suficientemente sólidos sobre la calidad, seguridad e inmunogenicidad de la vacuna de Hipra para recomendar su autorización de comercialización en la UE. Hipra contiene una proteína producida en laboratorio que consiste en parte de la proteína de espiga del SARS-CoV-2 de las variantes Alfa y Beta del virus. El perfil de seguridad de la vacuna de Hipra es comparable al de otras vacunas contra la covid. Los efectos secundarios más frecuentes observados con Bimervax fueron dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, cansancio y dolor muscular. Suelen ser de leves a moderados y desaparecen a los pocos días de la vacunación.
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha valorado este jueves el aval de la EMA a la vacuna española como dosis de refuerzo contra la covid-19 porque supone "un hito" sin precedentes que ayudará a seguir luchando contra la pandemia en todo el mundo...Leer más
¿Cuáles son sus pensamientos sobre este desarrollo?
John B et al. Comparación de la inmunidad inducida por infección e inducida por vacuna contra COVI...
John B et al. Comparación de la inmunidad inducida por infección e inducida por vacuna contra COVID-19 en pacientes… https://t.co/KJLJBdDBJ6January 15,2023